Saltar al contenido

iRobot Roomba i7+: análisis y opinión luego de ponerlo a prueba

iRobot Roomba i7+: análisis y opinión luego de ponerlo a prueba

iRobot Roomba i7+: análisis y opinión luego de ponerlo a prueba

Para la limpieza de la casa, siempre buscamos soluciones innovadoras y vanguardistas que nos permitan ahorrar tiempo y esfuerzo. Por ello, los robots aspiradores están literalmente despoblados y son capaces de limpiar la suciedad y el polvo con total autonomía. Entre los muchos modelos que existen en el mercado, los de la marca Roomba son los más comprados y apreciados, no sólo por su excelente rendimiento, sino también por la precisión con la que limpian las diferentes superficies. En este análisis, analizaremos uno de los robots aspiradores más potentes de la compañía, el Roomba i7+, para saber cuáles son sus ventajas e inconvenientes y si merece la pena comprarlo.

El robot Roomba i7+ es un verdadero aliado a la hora de limpiar la casa, no sólo porque llega a todos los rincones, sino porque no hay que vaciar el depósito manualmente ya que tiene un sistema de autolimpieza. Al igual que todos los robots de limpieza de superficies, Roomba puede controlarse de forma remota a través de su smartphone sin necesidad de configurar constantemente el aspirador.

Mapeointeligente del hogar

El robot aspirador Roomba i7+ cuenta con un innovador sistema llamado Imprint Smart Mapping Technology que proporciona un mapeo inteligente y completo de las habitaciones. A diferencia de los modelos anteriores de Roomba, que creaban paredes «virtuales» para evitar obstáculos, esta aspiradora digital mapea la casa la primera vez que se utiliza. Se utiliza una cámara integrada para el mapeo de habitaciones, que reconoce las habitaciones y señala varios obstáculos para evitarlos la próxima vez que limpie. Además de esta función tan útil para los que quieren un robot autónomo e inteligente, Roomba i7+ crea informes (Digital Map Report) que envía a tu smartphone para comprobar qué habitaciones han sido ya limpiadas y cuáles quedan por limpiar. Los informes son esencialmente mapas virtuales que identifican con precisión cada rincón de su casa para que pueda retirar los muebles u otros objetos que impiden que la aspiradora haga su trabajo.

Para cada tarjeta que crees, puedes darle un nombre. Por ejemplo, si Roomba ha estado limpiando la cocina y usted quiere indicarle una habitación diferente, puede configurarlo para que «limpie el pasillo» desde su smartphone. La conectividad de Roomba i7+ ha sido mejorada y ampliada para integrarse con su sistema de automatización del hogar. Así que si ya has comprado un asistente de voz como Alexa, puedes conectar los dos dispositivos. Por ejemplo, si has configurado las diferentes zonas a limpiar en tu smartphone, solo tienes que decir la frase: «Alexa, limpia el dormitorio» y Roomba se encenderá automáticamente y se activará. Imprint Smart Mapping también funciona muy bien en casas de varios pisos, ya que puede almacenar hasta diez pisos de un edificio de apartamentos.

Vaciado automático con Clean Base System

Los modelos anteriores de Roomba podían volver a su estación de carga después de la limpieza. Con el Roomba i7+ estamos viviendo una auténtica revolución en la limpieza: El robot aspirador está equipado con un sistema de bolsa de polvo autolimpiable. Cuando el robot aspirador ha terminado de limpiar las habitaciones que le hemos indicado, vuelve a la base, que ya no es una simple conexión eléctrica donde se carga el aparato, sino un dispositivo inteligente llamado Clean Base.

Muchos se han quejado de que el Roomba i7+ utiliza las clásicas bolsas de polvo para recoger la suciedad, una vuelta a lo básico para este tipo de aspiradores automáticos. Cabe destacar que la bolsa de polvo es muy grande y sólo hay que vaciarla después de 30 ciclos de aspiración de Clean Base, lo que supone un proceso mensual si el robot se utiliza a diario.

Ahora que hemos analizado las novedades más importantes del modelo i7+, pasemos a las características técnicas más importantes, que sólo difieren ligeramente de las de los modelos anteriores. En primer lugar, nos gustaría señalar que el nivel de ruido del aparato durante su funcionamiento se ha reducido considerablemente. Siempre es recomendable utilizar la unidad cuando no se está en casa, pero podemos decir que el nivel de ruido es aceptable. Por otro lado, el nivel de ruido aumenta cuando la Clean Base aspira el contenido de la aspiradora y lo transporta a la bolsa, pero estamos seguros de que este pequeño defecto se solucionará en futuros modelos.

Ventajas

  • Diez veces más potencia de succión que las aspiradoras convencionales
  • Función de vaciado automático del contenedor de polvo gracias al sistema Clean Base
  • Conectividad y cartografía inteligente: ambas muy buenas
  • También puede eliminar la suciedad de las alfombras de pelo largo

Desventajas

  • Precio bastante elevado
  • El cobro de las bolsas de recambio genera costes adicionales
  • El robot aspirador no es capaz de trabajar en la oscuridad, una carencia que se puede subsanar si se utiliza durante el día cuando no se está en casa.

Ficha técnica

  • Dimensiones del robot: 33,88 x 9,22 cm
  • Peso: 3,37 kg
  • Autonomía: 75 minutos
  • Tiempo de carga: 90 minutos
  • Regreso automático a la base: sí
  • Paredes virtuales incluidas: sí
  • Potencia: 33 W
  • Tipo de batería: de iones de litio

Conclusiones

En resumen, podemos decir sin lugar a dudas que el Roomba i7+ es actualmente uno de los mejores robots aspiradores del mercado, tanto por su excelente rendimiento como por su poder de succión.

Uno de los puntos fuertes de este modelo de la serie Roomba i7 es el vaciado automático del contenedor de polvo gracias al sistema Clean Base, ideal para quienes no quieren ensuciarse las manos o realizar esta operación manualmente. En comparación con los otros modelos, se ha mejorado la conectividad y la cartografía inteligente, por lo que siempre se puede hacer un seguimiento del trabajo de limpieza ya realizado directamente desde la aplicación del smartphone. La posibilidad de conectarse con otros dispositivos electrónicos facilita y automatiza aún más la limpieza diaria.

En definitiva, el Roomba i7+ es la opción ideal si quiere un limpiador de superficies realmente eficiente y está dispuesto a gastar un poco más que otros modelos similares.