
iRobot Roomba 980: análisis y opinión luego de ponerlo a prueba
En esta página hablamos de un producto que es uno de los mejores, si no el mejor, de los robots aspiradores Roomba. Es el Roomba 980, uno de los mejores robots y también uno de los mejores de la serie 900, pero todos ellos son excelentes productos.
Hay que decir que a nivel de prestaciones de limpieza, este aparato está a la altura de robots de una serie muy inferior, ya que la tecnología de aspiración es, en definitiva, la misma, pero difiere mucho desde el punto de vista del uso y la comodidad: a continuación hemos recogido nuestras impresiones de uso, mientras que sólo hay que leer el apartado de conclusiones para leer de forma sintética los aspectos positivos y negativos de este robot.
Todo lo que pueda desear
El robot aspirador Roomba 980 es todo lo que el usuario espera de un robot aspirador. Es cómoda, funciona bien, se orienta bien, tiene una buena calidad de limpieza (pero extrañamente la potencia de succión no es tan alta) y luego tiene un sistema de orientación meticuloso y preciso.
Cuando lo encendemos, gracias a sus cámaras, crea un mapa de la casa basado en una serie de puntos de referencia y comienza a limpiar sistemáticamente, habitación por habitación, ya que reconoce automáticamente las estancias. Tiene una autonomía igual a la de la Roomba inferior, es decir, dos horas, pero a diferencia de los robots de la misma marca pero de la serie 700/600, no es necesario limitar la limpieza de ninguna manera: en realidad se encarga ella misma, y hasta que no termina de limpiar una habitación, no pasa a la siguiente. Sin embargo, aparte de eso, hay dos paredes virtuales en el paquete que puedes usar para evitar que entre en ciertas partes de la casa si no lo quieres.
Organización óptima
Cabe preguntarse qué ocurre si el piso es especialmente grande y no es capaz de limpiarlo completamente durante sus dos horas de autonomía: Cuando termina su autonomía, como todos los demás robots, vuelve automáticamente a la estación de carga y se recarga en tres horas. Pero si no hubiera terminado…. ¡Ya estamos otra vez! Vuelve al punto en el que se detuvo la limpieza antes del final de la carga y comienza a limpiar de nuevo desde ahí hasta que termina. Sólo cuando ha recorrido toda la casa vuelve a la estación de carga y se queda allí.
Por lo tanto, el robot es adecuado para las personas que nunca están en casa y quieren encontrar una casa limpia cuando llegan. ¿Pero qué hará el robot mientras nosotros no estamos? Si le preocupa que el robot merodee en lugar de limpiar, no se preocupe: puede controlar el robot a distancia a través de la aplicación para smartphones de Roomba.
Si queremos que deje de limpiar en algún momento porque tenemos invitados y tenemos que volver a entrar, se lo decimos con el smartphone iOS o Android y vuelve a la estación de carga sin estorbarnos, ¿qué más quieres?
Ventajas
- Rendimiento y calidad de limpieza óptimos
- Limpia toda la casa, porque cuando se vacía, se recarga y vuelve a limpiar
- Cómodo control a través del smartphone
Desventajas
- Ninguno, excepto… el precio
Ficha técnica
- Diámetro: 35 cm
- Altura: 9,2 cm
- Peso: 3,9 kg
- Autonomía: 120 minutos
- Tiempo de carga: 180 minutos
- Regreso automático a la base: sí
- Paredes virtuales incluidas: sí (dos)
- Nivel de ruido: 70 dB
- Potencia: 33 W
Conclusiones
No hay mucho que decir sobre el Roomba 980: es el robot aspirador definitivo. No sólo el rendimiento y la calidad de la limpieza son óptimos, sino también el hecho de que esté bien alineado, que cuando se agote la batería se cargue y vuelva a funcionar, que se pueda controlar a través de la app, que nos informe con mensajes de voz y notificaciones en la app si encuentra algún problema, que tenga paredes virtuales, que tenga filtros para purificar el aire para que sea apto para alérgicos, que no necesite torres de luz como los modelos inferiores… Me detengo aquí porque no encontramos ni un solo fallo, ni siquiera con una mirada y búsqueda crítica, salvo, claro está, los que no se deben al aparato sino a todos los «robots aspiradores», que no mencionamos. ¿El único problema para los que lo quieren? Ciertamente, el precio. Sí, porque el precio es de cuatro dígitos. Y el primero, al menos en el momento de escribir este artículo, no es un 1.